Con el calor del verano, mantener la casa fresca puede parecer complicado si no queremos hacer grandes obras o recurrir al aire acondicionado todo el día. Sin embargo, algunos cambios sencillos pueden ayudar a bajar la temperatura interior y mejorar la sensación de confort. Te contamos cuáles son y por qué funcionan realmente.
Ventilación cruzada para refrescar el ambiente
Aprovecha las corrientes de aire natural abriendo ventanas en lados opuestos de la vivienda, especialmente a primera hora de la mañana y al anochecer. Este gesto sencillo ayuda a renovar el aire y reducir la sensación de calor acumulado durante el día.
Tejidos que ayudan a disipar el calor
Cambiar los textiles pesados por otros de lino o algodón marca la diferencia. Estos materiales son más transpirables, retienen menos calor y hacen que sofás y sillones resulten más frescos al tacto. Haciendo que los muebles se adapten mejor al calor
Colores claros y materiales que reflejan mejor la luz
Los colores claros en muebles, cortinas y alfombras ayudan a que el calor no se acumule tanto en las estancias. Además, materiales como la madera clara o el mimbre aportan un toque natural y veraniego que combina funcionalidad y estética.
Iluminación que no sube la temperatura
Sustituir bombillas tradicionales por LED reduce la generación de calor en casa. Apuesta por luces cálidas indirectas, lámparas de pie o guirnaldas para crear un ambiente acogedor sin aumentar la temperatura.
Plantas que refrescan y decoran
Incluir plantas de interior no solo embellece la estancia: gracias a la transpiración de sus hojas, ayudan a mantener el ambiente más fresco, aportando además una sensación visual de naturalidad y frescor.
No hace falta transformar toda la casa: con algunos cambios sencillos, puedes disfrutar de un verano más cómodo. En Muebles Pedro Alcaraz contamos con muebles, textiles y complementos que te ayudarán a diseñar un hogar más fresco y agradable. Consulta nuestro catálogo o contáctanos: te ayudaremos a encontrar los muebles ideales para tu estilo y tus necesidades.